¿Qué es una amoladora?
Una amoladora es una herramienta eléctrica de uso manual que equipa de un motor de gran potencia utilizado principalmente para labores de bricolaje tanto a nivel personal como profesional. Su conexionado es mediante engranajes reductores (en el caso de las amoladoras angulares) o directamente al eje del motor (en el caso de las amoladoras rectas). En la punta de dicho eje es el lugar en el que el disco se acopla para realizar la actividad. Existen diferentes tipos de disco en función del trabajo a realizar.
Las características generales de una amoladora son:
¿Para qué se usa una amoladora? ¿Qué tipos existen?
La amoladora puede ser utilizada para realizar una gran cantidad de trabajos tanto de forma personal como profesional, ya sea en el taller o para labores en el hogar, siendo por ello una de las herramientas más demandadas por su gran versatilidad.
Una amoladora eléctrica nos puede servir para lijar, pulir, abrillantar, desbastar y cortar determinados materiales tanto blandos como duros. Es importante saber de antemano el tipo de material y superficie sobre la que vamos a trabajar, ya que en función de esto se determinará el tipo de disco necesario para llevar a cabo el trabajo con las mejores garantías de finalización. Alcanzar resultados profesionales en casa es posible con un conocimiento de estos puntos.
Las más utilizadas son:
Amoladora recta
Herramienta que se utiliza para el lijado y pulido y también para trabajos que no sean aconsejables con amoladoras angulares, como pueden ser zonas de difícil acceso. Esta amoladora lleva un disco al final de la herramienta colocado en posición de 90º con respecto al motor, permitiendo una vuelta directamente sobre el mismo. Es adecuado para el acabado y trabajos sobre metales o trabajo sobre superficies curvas y cilíndricas.
Amoladora angular
Las amoladoras angulares son las más populares gracias a su potencia, versatilidad y los diferentes tamaños de discos de amolado. Con un mecanismo muy parecido al de las amoladoras rectas, con la diferencia es que en vez de tener el disco a 90º del motor, cuentan con un engranaje que permite que el husillo mueva el disco y de vueltas en la misma posición en la que está el aparato. Esto le otorga una versatilidad todavía mayor para trabajos con tubos metálicos, tornillos, azulejos o materiales con un grosor menor. Al igual que la amoladora recta, podremos realizar trabajos de acabados como decapar y lijar.
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos y modelos de amoladoras, cada una destinada a un uso y trabajo diferente. Destacamos dos tipos de amoladoras, las denominadas mini amoladoras, que habitualmente utilizan discos de 115 mm o 125 mm con una potencia que oscila entre 500W y 1500W, y las grandes, con discos de 230 mm y potencias de entre 2000W y 2600W.
A la hora de comprar una amoladora tenemos que tener en cuenta el uso presente y posiblemente el futuro que podamos realizar, y tener en cuenta también que existen diferentes discos para amoladora con los que trabajar mejor sobre unas superficies que en otras.
Amoladora Metabo
Amoladora Dewalt
Amoladora INGCO